Datos detrás del ritmo: Análisis de Visa revela que la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico impulsó un crecimiento de doble dígito en el gasto 

San Juan y los barrios cercanos al lugar de la residencia experimentaron aumentos récord en el gasto de visitantes internacionales.
Visa fast pass lane

Miami, FL, 6 de octubre de 2025 – La histórica residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, realizada del 11 de julio al 20 de septiembre de 2025 y con entradas agotadas, ha dejado un impacto duradero que va más allá del escenario. Al atraer a aficionados de todo el mundo, el evento aumentó el atractivo turístico de Puerto Rico, generó un crecimiento del gasto en el consumo de dos dígitos y energizó a los negocios locales durante una temporada de viajes que típicamente más lenta, según datos de Visa Consulting & Analytics (VCA)¹.

“Nuestro análisis muestra que la residencia de Bad Bunny no solo atrajo a aficionados, sino que también generó beneficios económicos tangibles para los sectores de turismo, hospitalidad y pequeñas empresas de Puerto Rico”, dijo Javier Vázquez, líder regional de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe. “Al aprovechar los datos e información de Visa, podemos ayudar a destinos, empresas y responsables de políticas públicas a comprender mejor los patrones de gasto, identificar oportunidades de crecimiento y tomar decisiones informadas que impulsen un impacto económico sostenible”.
 

El gasto marcó el ritmo de la economía

  • El gasto total en San Juan con todos los métodos de pago de Visa durante los diez fines de semana de la residencia analizados aumentó casi un 20% en comparación con el mismo período el año anterior.
  • En los días de los conciertos, las áreas a un radio de 2 kilómetros del recinto de la residencia registraron más de un 15% de aumento en el gasto internacional, impulsando la actividad económica.

 

El turismo alcanzó un pulso alto

  • La residencia incrementó significativamente el atractivo de Puerto Rico como destino turístico, incluso durante la temporada de huracanes. Los visitantes provenientes de Estados Unidos lideraron los viajes a Puerto Rico, seguidos por visitantes de República Dominicana y España. El gasto por parte de tarjetahabientes internacionales Visa en San Juan aumentó más de 35% interanual, siendo los nacionales de estos tres países los que más gastaron.
  • Los segmentos relacionados con el turismo en San Juan fueron los más beneficiados. El sector de comida rápida lideró el aumento en el gasto, mientras que el segmento de alimentos experimentó un incremento de 75%, y alojamiento y ropa registraron cada uno un aumento de más de 30% durante las fechas de los conciertos analizados, todos comparados con el mismo período en 2024.

 

La noche en que San Juan brilló

  • El día de mayor gasto registrado en San Juan durante el verano fue el 1 de agosto, el primer día en que la residencia abrió sus puertas a visitantes internacionales. La actividad de gasto ese día fue un 50% superior al promedio habitual de la temporada.

El gran ritmo de Tap to Pay (Acercar para pagar)

  • Las transacciones sin contacto realizadas por tarjetahabientes locales e internacionales Visa en San Juan aumentaron un 70% durante la residencia, reflejando el progreso de la isla en la adopción de tecnologías de pago modernas.

“La música es un catalizador para la conexión entre personas, y esta residencia ha demostrado que también es un poderoso motor de crecimiento económico sostenido y de turismo global”, dijo Luciana Resende Lotze, líder de Marketing de Visa para América Latina y el Caribe. “Visa se enorgullece de ser parte de este hito como patrocinador del evento, apoyando a un artista cuya visión para esta residencia fue posicionar a Puerto Rico en el mapa global, fortalecer su economía y elevar a sus comunidades. Nos honra haber contribuido a este momento transformador y ser testigos de este poderoso evento hecho realidad”.
 

El equipo de consultoría de VCA analizó datos relacionados con transacciones de consumo realizadas a través de VisaNet en Puerto Rico, excluyendo transacciones relacionadas con Visa Direct. Los porcentajes de crecimiento se basan en transacciones realizadas durante los diez fines de semana de la serie de conciertos, del 11 de julio al 14 de septiembre de 2025, en comparación con el mismo período en 2024.

-

Acerca de Visa
Visa (NYSE: V) es un líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Más información en Visa.com.

¹El análisis realizado por Visa Consulting & Analytics abarca los diez fines de semana de la serie de conciertos, desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre de 2025, y los compara con el mismo período en 2024.