Visa revela datos preliminares de gasto durante la residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico

Miami, FL, 26 de agosto de 2025 - La histórica residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, con boletos agotados, está generando un impacto que va más allá del escenario, aportando beneficios económicos y transfronterizos a la isla y a sus residentes.
Como uno de los eventos musicales más esperados en la historia reciente de Puerto Rico, la residencia de 30 conciertos está atrayendo visitantes y estimulando la actividad económica. Visa, patrocinador oficial de la residencia y líder global en pagos digitales, publicó datos preliminares sobre los patrones de consumo durante los tres primeros fines de semana de la serie de conciertos, realizados del 11 al 27 de julio en el Coliseo de Puerto Rico.
Los datos de Visa Consulting & Analytics (VCA) resaltan el impacto comercial inicial que este importante evento está generando en la economía de Puerto Rico, con los primeros nueve conciertos ya contribuyendo a su éxito. A continuación, algunos hallazgos clave:
- Aumento de las transacciones con Visa: Las transacciones totales realizadas con todos los métodos de pago Visa en San Juan, Puerto Rico durante las fechas de los conciertos, del 11 al 27 de julio de 2025, aumentaron más de un 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
- Crecimiento en el gasto: Los mayores incrementos en el gasto se observaron en San Juan, cerca de la sede de los conciertos, en categorías relacionadas con el turismo, con restaurantes de comida rápida aumentando un 200%, tiendas departamentales un 35% y ropa/vestimenta alrededor de un 15% en las fechas de los conciertos, del 11 al 27 de julio de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior. El viernes 18 de julio y el viernes 11 de julio registraron la mayor actividad de gasto cerca de la sede de los conciertos, con la mayoría de las transacciones en restaurantes de comida rápida y restaurantes.
- Aumento en el turismo: Aunque los primeros nueve conciertos de la residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico fueron para residentes locales, hubo un aumento cercano al 15% en tarjetahabientes Visa que visitaron la isla desde el extranjero en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto sugiere que la residencia ya está contribuyendo al impulso del turismo en Puerto Rico. Estados Unidos lideró en número de visitantes, seguido por Canadá y Reino Unido. Los tarjetahabientes Visa de Estados Unidos fueron los que más gastaron, seguidos por los de República Dominicana y España.
“El éxito de esta serie de conciertos pone de manifiesto la estrecha relación entre el entretenimiento de clase mundial y el crecimiento económico. En Visa nos enorgullece ser parte de este hito, aportando información basada en datos y experiencias únicas que benefician tanto a la comunidad local como a los visitantes,” comentó Javier Vazquez, Líder regional de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.
Una forma única de conectar a las personas con eventos icónicos OR Conectando a las personas con eventos icónicos.
Como parte del compromiso de Visa de conectar a todos, en todas partes, con los eventos globales más icónicos, Visa es patrocinador oficial de la residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, apoyando a un artista que ha transformado la escena musical global. Con esta colaboración, Visa está ofreciendo beneficios exclusivos a los tarjetahabientes, incluyendo acceso rápido al coliseo a través de una línea exclusiva para titulares de tarjetas Visa Infinite y Visa Signature, además de una activación en la sede de los conciertos que sumerge a los fanáticos en la calidez, el sabor y el ritmo de Puerto Rico. Asimismo, en alianza con Banco Popular de Puerto Rico, se ha implementado una posventa especial y se está amplificando la iniciativa a través de canales digitales y activaciones adicionales en la sede de los conciertos.
El equipo de consultoría de VCA analizó datos relacionados con transacciones de consumidores realizadas a través de VisaNet en Puerto Rico, excluyendo las transacciones relacionadas con Visa Direct. Los porcentajes de crecimiento se basan en transacciones realizadas durante los primeros tres fines de semana de la serie de conciertos, del 11 al 13, 18 al 20 y 25 al 27 de julio de 2025, comparado con el 12 al 14, 19 al 21 y 26 al 28 de julio de 2024.
-
Acerca de Visa
Visa (NYSE: V) es un líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Más información en Visa.com.